El kombucha es una variedad de té negro y verde fermentado , ligeramente efervescente y endulzado, que es la bebida saludable nueva y de moda, que se ha hecho popular por su original combinación de azúcar, té y bacterias.
Esta variedad de té se remonta a 2.000 años atrás  y se consume periódicamente en la antigua China.
Se produce fermentando té con una colonia simbiótica de bacterias o levadura. Las bacterias y levaduras en cuestión pueden variar . El té era bien conocido como una antigua bebida saludable que se consumía para combatir dolencias inflamatorias como la artritis.

Receta de té de Kombucha.

Podeis ver el video de ¿Cómo hacer Kombucha en mi youtube?
Yo hice mi primera Kombucha con un scooby de Kefiralia.es . Me llego instrucciones con unas buenas y en perfecto estado .Nuestra primera Kombucha salio riquísima.Podeis seguir la receta en mi video.
Una de las razones de la popularidad de  esta bebida es que es muy fácil de hacer en casa . Hacer kombucha no requiere ningún utensilio demasiado delicado. El vidrio es la mejor opción. Todo lo que necesita para hacerlo son hojas de té, azúcar y un cultivo activo de levadura y bacterias. La variedad de té que se fermenta es principalmente negra o verde y la cultura inicial se conoce como la “cultura madre”.
El frasco con el cultivo, las hojas de té y el azúcar se asientan durante un período de aproximadamente 10 días, durante los cuales se forma una colonia de bacterias en la parte superior del cultivo,  dejando un líquido picante . Es este mismo líquido que se consume como té de kombucha. Conservar esta bebida en la despensa es correcta, sin embargo debe evitar exponer la kombucha a la luz del sol directo, mejor que esté lejos del calor o frío excesivos.
La formación de una capa blanca nublada es una señal de que el té está fermentando adecuadamente. Las partículas de color marrón que a veces se desarrollan, son partículas de levadura y son inofensivas, un subproducto natural del proceso de fermentación y  no pérdida para nada a las propiedades del té, si os molestan podéis retirarlas.

Beneficios del té Kombucha

Los beneficios del kombucha son ampliamente debatidos. Aunque se conocen numerosos beneficios saludables,  hay poca o ninguna evidencia científica que respalde estas afirmaciones . Al igual que el yogur, el kéfir y el kimchi, el kombucha está cargado de bacterias beneficiosas. El té de kombucha ha sido promocionado para curar el acné, la fatiga, la hipertensión y el estreñimiento, mejorar la digestión y aumentar la inmunidad.
El kombucha contiene fitoquímicos o fitonutrientes que tienen propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Los estudios en animales han demostrado que estos antioxidantes pueden promover una función hepática y renal saludable y  reducir las complicaciones diabéticas. Además, este té es rico en vitaminas B y ácido fólico, que es clave para ayudar al cuerpo a producir y mantener nuevas células.
Emanuel haciendo kombucha

comparte esto en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

2 Responses

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *